jueves, octubre 25, 2007
martes, octubre 23, 2007
Donde Peña
"Ni siquiera la motivación, por excelencia, hará que nuestra sociedad se amalgame de una forma. La hibridez está instalada y solamente necesitamos de un nuevo ente que nos haga ser uno solo, manteniéndonos en nuestras posiciones, sabiendo que el desarrollo se sucederá y no se detendrá mientras esté en funciones."
http://fijateahora.blogspot.com
Por lo que a mí concierne, si otra vez pensamos con el terror que nos están infundiendo, seremos presa fácil de los adelantados globales. Al parecer no se ve siquiera el medio descalabro que tienen las tecnologías en las bolsas mundiales; que existe un aparato secundario que alienta al lumpen hacia sus conductas originarias y que el E°, en su forma natural, es una fuente de la abundancia, engendrando en los que están queriendo poseerla y no lo logran, torceduras espirituales por no estar administrándola.
Los Grandielocuentes que tiene faceta de perfectos, para una industria ordenada, normada y gremial, se llevan con pala el dinero de éste país. Y los que tiene las franquicias les llevan las de abajo, latigando al empleado.
Quiero ver si entre mi benchmark humano y el señor Lavín, de una vez por todas configuran y sellan el devenir de ésta patria, antes del 2008.
PD: Además, viajen un poco en el futuro global y pregúntense donde está Nia Juda.
fijate.cl
lunes, octubre 22, 2007
Donde Rabadán
http://fijateahora.blogspot.com
Encuentro loable de un ser, arraigado en la creencia de perpetuar el gobierno militar -en su momento-, condicionado para observar que del 2008 no pasamos si no demostramos, hoy, capacidad de arrojo por la patria.
PS: Saludos León de los choros
domingo, octubre 21, 2007
En PeñaBlog
Llegamos atrasados, pero igual entramos a la clase.
Godoy? Presente.
Quijada, Quijada, Quijadaaaaaaaaaaaa? Acá, acá al último y presente.
fijate.cl
Para el blog de Peña
http://fijateahora.blogspot.com
En primer lugar, saludo a mi amigo Leo Godoy.
En segundo lugar le pregunto al rabadán: ¿Y la probidad de los planteles cuando hacen llamados metafóricos para capturar clientes, no alumnos?
Espero que el señor Lavín esté siendo iluminado por su estructura dogmática espiritual y no terrenal.
fijate.cl
jueves, octubre 18, 2007
viernes, octubre 12, 2007
A Godoy
En una época quería ensalzar nuestra relación amistosa; no obstante, hoy, pretendo sellarla, ya que es 12 de octubre día en que la triada depredadora llegó para indicar el camino, hace ya más de 500 años.
El Rabadán debería sentarse a leerlo y responderle con esos argumentos de lucidez que él tiene y, además, nos concita acá. Tenemos el potencial de observarnos y vernos en los bits, saber que somos de una raza que prefirió desbarrancarse por el Malleco, a ser sometidos y obligados a servir. Entonces: ¿Cómo no indicar que he encontrado a un amigo?
Amigo, el poder está más allá de nuestra comprensión. En éstos momentos se sufre no por que se abduzcan los dineros públicos, sino, que los privados se los están peleando sin miramientos, y los costes que llevan los grandes operadores no deja que emprendedores de la labor puedan pagar suculentos sueldos a las masas.
Hoy, estoy en el rubro del transporte y si éste ha sido así durante toda su existencia, es el mayor de los caldos de cultivo que he podido ver y ningún otro periodista se ha dignado observar. Para qué vamos a hablar de los MCM, que son de la misma cofradía.
Espero que el Estado construya muchos Reactores Nucleares Digitales Débiles y así la cosa tendrá un beneficio como el General lo quería; sin embargo, el caído también entrega pleitesías y en algún punto a todos nos toca.
Ahora es un deber indicarle a todos que: si perdemos Punta de Choros, perderemos más que en todo lo ganado con las huestes parlamentarias del 1891.
Un abrazo amigo mío.
PD: Hoy está de cumpleaños mi-padre.blogspot.com
miércoles, octubre 10, 2007
Para León
Le voy a dar un dato medio camufla.
Pensemos en un barrio que tiene alrededor de 15 viviendas y en cada una de ellas existe una piscina. Todas las casa tienen rejas y los chicos juegan en sus patios, mientras se ven desarrollando, como cual comuna de la RM observa a otra, separadas por 20 KM.
La política de surgimiento, entre las casas, se ha consignado para que se mantenga un equilibrio; no obstante, en una de esas casa se imponen, por la fuerza, nuevas directrices y el pánico cunde en el barrio. Sumándose a ello, una crisis financiera provocada por otro conjunto habitacional ubicado al norte.
Bueno, bueno… Con el tiempo todo aquello pasó, pero los impresionantes constructores de desarrollo, economía y riqueza llegan para imponer sus productos. Creadores energéticos hacen sus cálculos, indicándonos con exactitud las falencias, como cual barrio de otrora nos hizo ver y sentir el debacle, por los inicios de los 70’s.
Estimado amigo, hay que alzar la voz con nuevas riquezas e indicar que Chile no es un país de segunda categoría; no son los tiempos en donde nos ponían alarma de ataque aéreo y nos escondíamos en los refugios de la estabilidad impuesta.
Lo que hoy sucede con los Pinochet, es infinita-mente ínfimo con la crisis energética; no obstante, una programación para los que logran ver desarrollos temporales y dividendos espectaculares, cuando la necesidad se hace presente.
Fijate.cl
martes, octubre 09, 2007
Al León donde el Rabadán
Estimado amigo, llegué luego de estar tratando de entender éste mundo y tocarle una melodía que, para mí obviamente, indica hacia donde deberíamos ir; no obstante, como la historia misma de Hamelín, esos pro-ciudadanos quieren ser los únicos y mantenerse en esa condición, aunque sea con engendros.
Estos momentos, leyendo al señor Peña me recuerdan el tiempo de campaña del señor Lagos. Una época en donde los disparos y las cortinas de humo, provenían desde todas direcciones y sola-mente –ups, ahí están- los diestros en tácticas políticas en-tendieron el escenario completo.
Los hechos de facto nadie los puede negar; sin embargo, en la Politosfera uno tiene que ser al revés con el cuento. No está demás indicarle que en esa esfera pasa de todo y hasta la sangre se pone en juego, pero esas son las reglas cuando se trata de estar cerca del poder.
Siendo así, ya me convenzo que deberé ir a escuchar las melodías que me depara una punta muy especial y que ya indiqué como mi destino, perdón tu-destino.blogspot.com.
Amigo mío esperemos a que aterrice el señor Boyante y entregue su versión de los hechos hablándole al regente, más no al publicador ni menos al porteador.
Ahora, fijate bien León de los Choros que ha salido desde los MCM, cuando le preguntan a los involucrados: “EL SENAME HA FRACASADO”. Te fijaste, ¿cierto?
Un abrazo y aplausos por la calidad de los cuentos ¡qué cuentero se está poniendo! Casi se me está pareciendo a los personeros insignes de la Politosfera.
Fijate.cl
martes, octubre 02, 2007
En emol
Esperando que me perdone el señor Peña –al cual solo tengo subordinación por ser más que yo- voy a observar el entredicho que se genera acá entre individuos que comparten el mismo idioma, la misma tierra y el mismo gentilicio: Chilenos Todos.
Nuncio (plenipotenciario) se me hace más a dos coherencias lingüísticas: Re-nuncio y A-nuncio. Entonces, llegó hasta nuestras tierras un embajador con amplias facultades para hacer uso de sus atributos en pro de una nación convulsionada. Obviamente y ello nadie lo podrá desmentir, los intereses del Vaticano son potentes acá en Chile. ¿Qué fuerzas se han concitad en ésta patria para darnos tantos golpes?
Fijate.cl
lunes, octubre 01, 2007
A Godoy
Ahora me cae la teja.
Estimado León, tengo un “primaso” -de esos a los que uno los abraza siempre y les da un beso- que es del Bosco de Gran Avenida. Tiene tantos méritos como un ser de Júpiter y cuando quiera no más, usted estando cerca de la Cuna de la Patria –manoseada por estos días-, le indico para que lo visite y le deje en sus manos su carruaje.
Arturo Soto Espejo, es de esos que tiene metido ese germen de los Salesianos.
Un placer saludarlo e indicarle en esta publicación, para el bronce biteado, que ya entiendo el por qué de las congruencias.
fijate.cl
domingo, septiembre 30, 2007
A Leonardo
Estas fueron las preguntas del cura italiano Padre Domenico Mondrone S.I, a un representante del Diablo, escrito en el libro “Un exorcista, entrevista con el diablo”. Me parece pertinente buscar las similitudes con lo que nos sucede y forja como sociedad.
Por ello agradezco saber que: entre tantos bits conozco a un tipo choro, alejado de mis ideas y lógicas, distante de mis culturas y economías; no obstante, recto y consecuente con verdades que a todos, como homos chilensis, nos golpean e indican que somos hermanos de una misma tierra, para unos yerma y para otros elegida.
Fijate.cl
Donde el Rabadán
Si las cosas son tal y como las presenta el señor Peña, estamos en medio de uno de los máximos controles del devenir de ésta patria. Nosotros nos desenvolvemos en un sistema muy interno y no logramos ver cuales son los enormes bloques de poder que se manifiestan en el orden de los cargos de influencia e ingerencia nacional.
También, están los poderes de los MCM que dan, a diestra y siniestra, su autorización para que sus corporaciones prevalezcan y no aumente el despilfarro hacia la población. Reconociendo en las palabras de Carlos Peña, cuanto es lo que nos falta y la tozudez de un pueblo a creerle al mercado y dejarse seducir por un todo confabulado desde los mismísimos sistemas de manipulación.
A lo mejor, no salgan estas palabras; no obstante, uno las escribe dado que existe la posibilidad de hacerse de 350 caracteres; no así, como el señor Boyante Rumiante que: como cual enviado del Vaticano tiene el poder de sentenciar las pilastras.
Atte.
Fijate.cl
PD: Saludos al Choro Legoech que, más pronto que retrasado tendré la dicha de conocer.
jueves, septiembre 27, 2007
A Vacca, donde e Rabadán
A parte de ser el único posteador que se le permite sobrepasar la ¿democrática? cifra de 350 caracteres, le aseguro que:” más un periodismo servil”, comenzará a despertar de sus infinitas traiciones a la patria y dicotómica alianza con el grandilocuente mercado.
Se lo indica un marketero.
Saludos
fijate.cl
miércoles, septiembre 26, 2007
A Godoy
Ya me imagino al Rabadán, al contra-maestre del Scorpene I y un batallón de Leopards apostados al costado de esa maravillosa caleta. Se fijó en la fonda que adornó mi 18 amigo mío, todo ello en un solo lugar para amenizar tertulias que pasarían a la posteridad, diseñando los encuadres para reforzar a nuestra patria de cualquier ente depredador y político infiltrado desde niponilandia.
Se fijó, también, como le están haciendo la cama a uno de los terroristas más grandes de a historia. Bueno mi estimado, hasta los mismísimos del Imperio están viendo que: recular les hará mejor que seguir quemando forros. Suponiendo que a la hora de observar la máquina viajera (Google Erath) y pinchar punta de choros, se encontrarán con el paraíso más bien asentado que el mismísimo Dubai.
En estos momentos, estamos entrando en fase de descalabro en la organización que laboro. Al resentirse la economía más potente del planeta, imagínese lo que le está pasando a los que se creen gringos de Llanquihue. Cabe entonces señalar que: todo lo que dan para que se alcen pilastras, indicando la pateadura del Chino Nipón, está encuadrado en el mapa temporal que se nos ha programado.
Ahora comienzo a buscar una nueva fuente laboral y cuando esté pleno, detengo orugas en Explorasub.cl e indico posición.
Cambio y fuera, eximio.
Fijate.cl
PD: Observando el territorio, tendré que salir con un humvie para localizar la pista de su f16.
martes, septiembre 25, 2007
A Godoy en Emol Blog
En estos momentos me estoy subiendo al Leoprad y me tinca que al señor
Aguirre lo tendremos que incluir en un Scorpene. La contienda que se nos aproxima no tiene nada de formal y, como dije antes, los que hablan en la contingencia solamente pueden hacerse de sus bases en el pasado, pero no ven una pizca hacia el inminente futuro.
Estamos claros que a la Luna no fuimos y no existe avión que haya impactado al cinco lados. Por el otro lado, una potencia indica que se alzó negando, taxativamente, la existencia de las divinidades; utiliza a su Estado para impedir la reencarnación de una supuesta deidad. En otra latitud, un teatro fue secuestrado y una escuela también sufrió con el flagelo. Más septentrionalmente, los que andan detrás de sion ya enviaron a sus vecinos hacia la extinción.
Siendo entonces imperioso encasillarnos en una tregua y observar como nos tuvieron y nos quieren volver a tener. Fue sabio el hombre de gris cuando dijo que estábamos en guerra y esa es la peor cuando la ingresan al territorio, haciendo confuso al adversario. Comienzo entonces a calibrar cañón y usted mi caza-maracaibos súbase a su f16, sin olvidar al señor Aguirre que, cuando se le indique, deberá llegar a profundidad de periscopio.
Cambio y fuera hermano mío.
Pronto a tomar posición……….
fijate.cl
lunes, septiembre 24, 2007
A Godoy donde le Rabdán
Cuando usted toma la palabra no hace más que decir la verdad y desenmascarar las mentiras. A lo mejor, existe un problema racial y la genética nos está entregando una falla insoslayable, con la cual deberemos caminar por siempre.
Claro está que la maldad anida en todos los seres; no obstante, como dijo una amiga del otro lado de la cordillera, prefiero apostar a que todos son buenos hasta que demuestren lo contrario. Algo que yo no hacía y no pregonaba, pero con el transcurrir del tiempo he tratado de imponer para con mis movimientos, en ésta sociedad que me tocó.
Hoy, ya tengo claridad en que me debo a un conglomerado que apuesta por el futuro y no trepidará en imponer sus convicciones, aunque todos los indicadores internos digan lo contrario. Me harté de ver que la ideología del vivo se ha impuesto por la del honrado; la del eximio por la del emergente; la del bruto por la del coherente; la del sometido por la del inquisitivo.
Ahora, son los que están en los periodos boyantes los que tiene toda la calidad y el prestigio; no obstante, sus memorias no darán para mantenerse a flote en un mar que solicita excepcionales personas que apuesten por un porvenir mancomunado y trabajen, en solitario, como si fueran extractos de una anquilosada parte de la comunidad.
No fabricaré puentes ni rascacielos, tampoco potentes generadoras sin siquiera pensar en potentes algoritmos; no obstante, existe un Creador que estimula a que todos fabriquen sus redes y salgan a lo suyo.
Por ello entonces me pregunto: ¿cómo no existen más que fomenten la pesca? Lo siento, pero cuando veo a mi padre re-volcarse pensando en su infortunio…..
Un placer saludarlo amigo mío
domingo, septiembre 23, 2007
A leon donde el Rabadán
Usted lee al Rabadán haciendo uso de la palabra en la contingencia; no obstante, usted y yo ya estamos con una sonda subterránea para estos eventos programados por El Emperador. No me valla a salir ahora que no observa bien como todo se completa para dar paso a algo más contundente.
Como si fuera la caída de la efigies del W.T.C.: grandilocuentes efectos –con resultado masivo de muertes- y potencial precursor para……
fijate.cl
PD: Estimado amigo, el imperio hace trabajar a sus satélites y nosotros sucumbimos por estar dentro de un subsistema. Si Kant viviera en estos momentos, no daría crédito a lo que se observa más allá de un fallo premeditado.
PS: ¿Quiere que le recomiende una dirección?
A Kinast donde Cheyre
¿No lo advierte, cierto?
Fijate.cl
viernes, septiembre 21, 2007
Donde Colodoro
No es exclusivo de Chile ni tampoco un proceso que se arraigue por debajo del C3. Los más acaudalados, también observan con recelo tendencias emancipadoras y mientras mantengan el control de los avances, toda imaginativa externa a ellos les parecerá contraria. Sus actos y el de sus castas, están por sobre cualquier institución; hasta las dogmáticas han de ir a ellos para obtener recursos, para una que otra obra. Crean corporaciones –caminan desde el siglo XVIII- para preservar sus familias y sus negocios, creando emporios y gigantescas fortunas. Verdaderas reuniones nobiliarias con el fin de mantener cautivos a los públicos que se alimentan de sus empresas.
Tampoco es un poder total de ésta pequeña patria. El lavado de activos existe a nivel planetario y es una rareza que uno de los productores de alcaloides más bullados del planeta tenga una guerrilla interna, mantenía hace poco un crecimiento más grande que el chileno, tenga un sistema de transportes más depurado que el nuestro, etc., etc.
No es culpa de la Dictadura ni de la Democracia es un tránsito y recomiendo observar el fenómeno de la Patocracia.
fijate.cl
miércoles, septiembre 19, 2007
Donde Colodro
Estimado señor Aguirre:
Trataré de indicarle el por qué de las cosas y no lo de facto. Claro está que mi visión puede ser sesgada; no obstante, creo que una sana observación de los fenómenos nos puede encausar para no denostar a nadie y cuantificar el poder de un factor que nos está convirtiendo en hijos de un sistema que hace mucho tiempo un grupo argentino nos cantaba –el grupo se llamaba SUMO-. Sin olvidar a nuestros nacionales que le dieron al clavo con el coro de otro canto: “Qué locura ver te manejan con un sueldo”.
A los grandes del planeta, hay que indicarles que nosotros debemos hacer un arqueo de todo lo que al Mercado lo alimenta. Mientras sigamos con una presión, incremental, en el pedal del consumo irracional todos los sistemas tenderán a la consumación. Al parecer, en ese punto se puede indicar que todos los que están a bordo de sus vacas gordas, saben que les vendrán las flacas y ordeñan sin cesar hasta que el momento se les declare.
Al eximio Castrense que puso el rostro y también sus inconsistencias, mientras otros construían las máquinas de un futuro financiero observable, se le entregó potestad y también el mismo discurso que hoy ha repercutido en todos nosotros como si fuera una sacra verdad. Al ingreso del gobierno militar –inicio de mi desarrollo personal- se borró del mapa un sistema que hoy habría sido vendido al mundo, entregándonos el poder y la comercialización de aquello. Todo porque lo uno es malo y lo otro es la panacea: consumación.
Ayer observé a los medios de comunicación audiovisuales, representados por periodistas, caminando hacia el interior de la Catedral y flanqueando la cruz. No obstante, esperaré a ver como se comportan aquellos que indican estar por una patria libre y soberana. Claro está que deberían hacer una reflexión, más profunda, si es que siguen potenciado la consumación y posan para la foto….
…Nadie, menos yo, quiere un retroceso en nuestros procesos. Requiero que el 8% de ésta patria obtenga calma y no piense en hordas que desmembrarán sus posesiones, sino, desde los C3 y más abajo ya se instala una real capacidad para dejar de tomar coca-cola o pepsi y detenernos antes que lleguen al bidón de 5 litros.
También, que los cabos amarrados por mentes legalistas influenciadas por un panóptico castrense –válido en su momento-, vuelvan a ser reformulados y se contrasten con las sociedades que admiran y cobijan en sus anhelos. Sin dudarlo, hasta el último de los chilenos necesita de una mirada nueva y esa se logra cuando nos entregamos a administraciones que ven la llagada de nuevos parámetros económicos, en pleno funcionamiento y haciendo sucumbir a todas la bolsas del mundo.
Fijate.cl
martes, septiembre 18, 2007
A Aguirre
La convicción secular que yo tengo es bien apechugadota. Cuando comencé con esto, pensé que me estaba yendo por el lado fácil de las cosas y me equivoqué rotundamente. Al tratar de observar como yo había tomado el camino del Creador, solo contemplé que de mis más infinitas carencias él llega para darme una mano, dado que le hablo desde el último parangón del humano.
Al querer ser muchas cosas, terminé acá haciendo lo que él estima en conveniencia y todavía no me llama. Inventé de la nada un parámetro industrial para mi organización y sigo viendo a una mujer –mi madre- en pié y sosteniendo una familia con su interminable dicotomía secular, la cual es la Fe.
Sin embargo no le respondo para entregarle mis bases dogmáticas, sino, indicar éste 18 de septiembre que: Un carabinero ha muerto, un partido político nacerá y el patriotismo pronto será medido. Claro está que, con ésta nueva capacidad de mantener a resguardo nuestros dichos, solamente será el Creador el que autorice las publicaciones.
Con el señor Leonardo Godoy estamos a muchos espacios y tiempos de distancias mundanas; no obstante, por el solo hecho de encontrarnos en las pilastras de El Garante, pudimos saber que éramos amigos. Algo que en éste país no hubiera sucedido ¡nunca! si las cosas no avanzaran hacia el nuevo mundo.
Un placer y Viva Chile
Fijate.cl
lunes, septiembre 17, 2007
Donde Max
Me pongo la camiseta y comienzo a ver una claridad en ésta lamentable y triste circunstancia que melló, sin parangón, la celebración de una familia chilena en éstas fiestas patrias. A lo mejor, existirán seres que logren hacer de la memoria de este nuevo mártir, el catalizador de la reconversión de los hechos que nos vienen dando sin contemplación.
Yo, desde hace mucho tiempo, salgo de los enclaves familiares y el particular con una predisposición para que mi Creador me oculte de quien me quiera hacer daño. Le pido que no lo mate ni destruya, pero si que logre ponerme su escudo invisible y me saque de la dirección y la inminente intersección, la cual solo él es capaz de variar.
Existió un tiempo en donde a todos nuestros garantes se les indicó una acción y esa se llevó a cabalidad. La extirpación del cáncer era prioridad y el grandilocuente inundó el mercado con su divisa, ya que el control se había apoderado de ésta patria. No obstante, también nos entregó una información genética que al cabo de un tiempo entregaría sus resultados. Dejándonos con una construcción en dónde los múltiples demos tratan de controlar a la cracia; no obstante, para nosotros existe una orden secular y esa está a punto de llegar.
Espero equivocarme y no seguir transmitiendo un factor demasiado obvio para el posicionamiento, definitivo, de los nuevos actores en el concierto mundial y a sus vasallos en constante obediencia, en un lugar de privilegio.
La exacerbación está llegando a los niveles requeridos y pronto tendremos nuestra configuración bélica completa. El carabinero tendrá su lugar en la historia y nosotros deberemos cumplir órdenes, para preservar un lugar a nuestros renuevos. Obviamente, no irán todos, solo los que están con el fulgor contestatario de las rencillas ¿armadas?
Un placer observarlo amigo mío y también expresarme en ésta pilastra.
fijate.cl
miércoles, septiembre 12, 2007
A mi excelso amigo donde el Rabadán
Querido amigo mío Leonardo Godoy:
Sepa usted que a mí me intriga, por sobremanera, como la espiral que uno de mis amigos asociados observó tiempo atrás. Un observador en el tiempo que alineó unos cuantos puntos en la gran madeja.
No tome en extremidad, salvo el hecho que están involucrando, sangre inocente y por ello los que están articulando serán sancionados por el único tribunal que juzga a los hombres parejamente.
Ya deberíamos estar acostumbrados que en la Politosfera se juega a muerte y los peones somos los que pagamos el precio; no obstante, si somos buenos y tenemos un poco de Buena Fe caminaremos en dirección correcta; sino, estamos condenados a padecer de la observancia y el juicio que nos corresponde.
Un abrazo y saludos a la punta más llena de choros.
lunes, septiembre 10, 2007
A don Leo
El más choro de los choros.
Estimado amigo Leo-n, sepa usted que yo no puedo sugerirle el nombre que tengo en mis anales neuronales a una coalición de hombres excluyentes y mujeres dogmáticas para la economía a lo Big Brother.
Yo, como un trabajador más de ésta población, he visto siempre que la astucia anida en los que tienen pasta para manipularla. Tomando los elementos para el laboro, entiendo a los que requieren de más trabajo, sin importar los costos. Observándome como un empleado, no hago aspavientos cuando mi empleador no me paga mi sueldo, en el tiempo acordado.
Dentro de éste mar de palabras biteadas nos encontramos, observando las palabras de don Carlos y ellas se ajustan al espacio-tiempo en donde las cosas en “Los Campos de Marte” también se tuercen y nos llevan a la entropía en la Politosfera. No obstante, sepa usted mi querido amigo que hombres como usted deberían estar haciendo política desde ese excelso club.
En todo caso la exclusión está a la orden del día y yo ya hice mi apuesta esperando observar, en el tiempo, cuales serán los resultados.
Un saludo desde la Cuna de la Patria, controladora del hídrico por excelencia y también excluyente; sin embargo, con un personero de la alianza que merece todo el respeto, el señor Roberto Sepúlveda.
Fijate.cl
PD: Le recomiendo los avisos publicitarios de una bebida energética en el 97.7 del dial FM.
Al Rabadán
Estimado Rabadán:
La ignorancia es una de las más grandes falencias; no obstante, en el círculo que me muevo yo el robo es, sin comparación, la falla inaceptable mientras sea observada derechamente hacia abajo.
Fijate.cl
Sin Portal-es no seremos nada.
Para el señor Cheyre en EMOL
Lo neguentrópico no estaba dentro de mis conos de cimientos; no obstante, ya he observado parte de lo que se trata y le doy las gracias a quien da una nueva arista, para reconocerse y entender como nos han estado dando y la forma óptima de comenzar a alinearrrrrrrrrrr nuestra sociedad.
Hace un tiempo atrás, comencé a darle con la TGS, hoy veo que lo señalado por el señor Elgueta impacta de lleno para demostrarle al señor Cheyre el por qué no se han dado las condiciones en ésta patria. Indicando que es una obviedad, que otras pilastras se alcen y desaparezcan tan rápido como sus encumbramientos.
Si nos siguen contaminando con un derrotero hacia el máximo exponente del consumo, no existirá nada para el futuro. El grandilocuente es una máquina en todos los sentidos y su poder no es asimilable en ésta nación. Indicando que los países aludidos generan un halo impermeable para contener y otro permeable para nutrirse; observando hacia donde los conducen para derrotarlos y cambiando el rumbo para mantener la visión viva.
En una de esas, podríamos rescatar las visiones del pasado y ajustarlas a estos nuevos tiempos. Ya lo dije y es una realidad a todas luces: Sin Portal-es no seremos nada.
fijate.cl
PD: Así está hoy la información en la enciclopedia más grande del mundo
http://es.wikipedia.org/wiki/Neguentrop%C3%ADa
viernes, septiembre 07, 2007
Al señor Kinast donde Piñera
Lo vengo siguiendo con su propuesta del IVA y concuerdo con su propuesta. Yo le agregué una dinámica tipo LBTR dependiendo del poder adquisitivo del cada chileno. Obviamente con la pirámide invertida, ya que desde la masificación del pasaporte y su eventual alza; además de la tabla que se aplica para cobrar el retiro de las basuras, no se pueden seguir con esos parámetros –lo más probable es que usted esté de acuerdo conmigo-.
Lo del LBTR es por una observación en el mercado de capitales y sus operatorias por el DCV, mezclado con una tarjeta única. Upss, en una de esas ya lo tiene mentado y luego saldrán con que ya lo tenían planeado, pero…A su vez, a la hora de comparar por red compra (te fijas Sebastián) y saber quien es el dueño y su poder adquisitivo, grupo etario, etc., etc. la operación arroja el IVA aplicado a la persona.
Por lo menos yo dejaré establecido en el tiempo que usted les indicó a todos estos lo que sus dichos, bienaventurados con el IVA, sentenciaron en ésta pilastra. No obstante, las preguntas de rigor son estas: ¿Qué instancias impiden tales procesos? ¿Existen entes reguladores que niegan tales acciones? ¿Los chilenos bien nacidos trabajan para éstos entes?
Estoy por sugerirle una lectura, muy reveladora.
Fijate.cl
martes, septiembre 04, 2007
Para el señor Cheyre
Banco-Estado es una Máquina y no lo están dejando expresarse.
La banca está reaccionando, ya que observa como puede un diseño estratégico para la masa, apoderarse de ella y de los incontenibles trucos que quisieran atesorar, sin cesar, los entes privados.
Todo se está haciendo evidente, inclusive lo que el señor Gates ¿Portales? observó de una tierra yerma.
¿No es así señor Cheyre?
Fijate.cl
PD: Me tinca que los "posteadores" seremos otra cosa cuando dominemos el HTML.
sábado, septiembre 01, 2007
Para el señor Kinast
Insisto y no dejo de sorprenderme como existen tantos elementos concordantes entre lo obvio y lo ético; sea dicho de paso, son sus propios “posteos” los que me dan la razón y me alientan a indicarle que no trepide en almacenar sus dichos.
Sin lugar a parámetros confusos el Impuesto de Valor Agregado debe ser, por excelencia, el instrumento que evalué la carga tributaria que solicita el Estado al Ciudadano; inclusive el impuesto de primera y segunda categoría.
Si han logrado satisfacer las apetencias de los operadores bancarios, contribuyendo a rebajar las cargas tributarias a los sendos inversionistas. El padre político, de todos los chilenos –papá Estado- debería hacerlo con su apetencia de dividendos.
Tengo una idea; no obstante, esas mentes brillantes que manipulan empresas privadas y públicas, siempre están carentes de pensamiento para el nuevo esquema económico del siglo XXI.
Bien por el IVA y la Onemi a mentes castrenses
Un placer señor Kinast
Fijate.cl
En el Mercurio Blog Piñera
Hijole don Carlos Kinast:
Impresionante es su observancia y déjeme indicarle que está usted dentro de sus más enteros cabales o está siendo iluminado por un rayo bien potente.
Saludos.
fijate.cl
viernes, agosto 31, 2007
Para don Leo, donde el Rabadán.
Estimado amigo don Leo-n.
Lo vengo siguiendo durante toda esta pilastra. Al parecer las palabras del Rabadán le han conmovido su locuaz teclado –ya lo extrañaba, pues-. Hasta el escribano que sobrepasaba los 350 caracteres, ha llegado y está cumpliendo la imposición general del “bloggero” bien “posteador”.
“Cuando los gobiernos no educan adecuadamente cargan una doble culpa, la de un pueblo ignorante e indisciplinado y el flagelo de las drogas, escapismo de la miseria.”
Esa si que me gustó y, en estricto rigor, ¿la educación es preponderante independiente-mente de las lucas impuestas para tales efectos? Sin dudarlo, ya sé su repuesta y algo hay que indicar, ¡cierto!
Un abrazo biteado.
Fijate.cl
PS: Le dejé un mensaje en la pilastra del señor Cheyre.
jueves, agosto 30, 2007
A Cheyre
Existen tantos elementos que se riegan para confundir a una población que, en algún momento dado de la historia, un bloque debe hacerse de todo cuanto se comunique y notifique para realizar lo que solo un grupo selecto y bien arengado podrá cumplir a cabalidad.
A lo mejor, están todos los elementos caminando y entregan datos. Siendo una tarea de profesionales observar los eventos y manifestar el bien para ésta patria. En una de esas, aleccionar a competitivos en la más lata y alta esfera de la defensa nacional y mostrarles la senda ideal a conquistar.
Lo digo como Chileno Bien Nacido.
Don Leonardo Godoy ¿sabía usted que el Sol necesita de Interacción Nuclear Débil para no consumirse acelerada-mente?
Fijate.cl
martes, agosto 28, 2007
Donde Piñera
Estimado Eduardo Araneda Caviedes, puedo indicarle con el más grande de mis beneplácitos que he encontrado palabras de peso para entendernos y sacar conclusiones del jeroglífico en el cual nos han estado imbuyendo.
Es bueno saber que existen seres como usted, que están al tanto del hilo conductor que da las respuestas a tantos y que se cuestionan, toda una vida, el por qué de su malogrado desarrollo y porvenir.
Entonces, no encuentro respuestas coherentes ni cuestionamientos acertados para todo lo que se estila y lo que se profesa. Al parecer, existe un discurso mal intencionado y poco decoroso. Más vale observar los movimientos de los actores y dejarlos en contenedores, para que no tengan el privilegio de una historia ensalzada por lo patrio. Más bien estarán compartiendo escalafones con “Sfialtes”.
Yo estoy con un puñado de personas que creen que Chile puede hacerlo y eso ya no está contemplado en el físico –una observación taxativa y certera de parte suya-. Al parecer deberemos atiborrar de oportunidades a todos y construir un verdadero cuerpo espartano que defienda lo que se comenzará a gestar.
Un placer y gracias por sus palabras.
Fijate.cl
lunes, agosto 27, 2007
Cheyre en los blogs
Usted ha mencionado unos cuantos países como modelos a seguir e imitar. No obstante, a sabiendas de las restricciones que nos imponen ¿podremos llegar a ser una sociedad an-entrópica como lo expone el señor González?
PD: En todo caso hace un tiempo nos dimos cuenta que la única nación que tiene libre su URL en la región, es nuestro querido país.
PS: Hay un fuerte olor a gas.
fijate.cl
domingo, agosto 26, 2007
Señor Cheyre
“Si las líneas encargadas de escoger por el poder, asumen con visión de futuro la definición de un propósito orientado a las demandas del hoy, el país podría decir que ha transitado desde la razón del ayer hacia una visión del futuro deseado. Sólo así la sociedad podría tener mayores persuasiones que el sueño del desarrollo pleno pueda ser realidad.”
Respetado Señor Cheyre, en mis innumerables adecuaciones e interpretaciones del contexto dado, solo me quedaría preguntarle algo: ¿Debemos ser consecuentes con múltiples Benchmark (seguir al líder) para los 17M (número millonésimo ideal de chilenos en Chile), en un mundo que fue avizorado hace ya más de 1/3 de siglo en el pasado?
Fijate.cl
sábado, agosto 25, 2007
Donde Piñera
"En todo caso el caso más famoso de esto es el sistema yankee, Bush gobierna para quienes le pagan la campaña. – Si eso pasa en la primera potencia militar y económica del mundo, imagínese en una nación que es lacaya y dependiente de EEUU, como el gobierno Chileno-"
Dada su locuacidad, quisiera preguntarle algo: Dado que Big Brother tiene esos comandos, ¿podríamos reemplazar algunos por los de otros Small Brothers?
Nos preguntamos aquello ya que nos hemos fijado en una congruencia entre usted y su contraparte, fíjese: “…si no hubiese sido su cerebro formateado en una Universidad de EEUU”. Sin dudad que se refirió a los razón-a-mientos y no a los corazón-a-mientos.
Fijate.cl
viernes, agosto 24, 2007
Donde Sebastián
Permítame hacerle una pregunta: ¿Llegará Don Sebastián antes que la pilastra cierre y pueda hacer uso de los bits, para nivelarnos?
Ahora entiendo a los aviones en el T.W.C.
Los camaradas tienen una CADI, apresada en sus territorios.
fijate.cl
En el Blog de Piñera
Viajé hasta su dirección y le puedo indicar que para usted, para mí y para todo nosotros Chile siempre deberá ser primero. Tanto a los que ahora están debatiendo para ver el descalabro de la distribución, como el que se perfila hacia el sillón y los que no queremos ver con problemas a A.S.
Recuerde que es un todo y El Garante sabrá que hacer.
fijate.cl
lunes, agosto 20, 2007
Donde Piñera en Emol
Estimado señor Biggs, déjeme indicarle una apreciación. Muy interna (fíjate), obviamente.
Los blogs han nacido como una forma de establecer nuevas bases de datos y edificar el nuevo parámetro de la sociedad del siglo XXI. También, han significado un estruendo para las sociedades que mantenían atesorado los conos de los cimientos (conocimientos) y, postreramente, se adjudicaban la cognición de un colectivo dándole el haber a su individualidad.
Hoy, nuestros insignes personajes de la historia presente tienen a su haber la posibilidad de hacerse de un sinnúmero de contestaciones a sus dichos. Buenos o malos, los comentarios podrán indicarle el sentir y la capacidad de respuesta a sus intervenciones, las cuales hoy están suspendidas en red y están a un clic de un sondeo directo.
Sin embargo, cabe la posibilidad que sus palabras no estén siendo recibidas y las nuestras pasen a engrosar el abultado espectro de S.P. –masa crítica es lo que se estila hoy-. A lo mejor, estamos nosotros dando palos de ciego en un ambiente muy expuesto y no conviene que un potencial presidenciable llegue hasta sus “posteadores” y/o seguidores.
En todo caso, a mí me gusta pensar que S.P. y quien esté tratando de dirigir nuestros destinos; comandar al padre político de los 17M, el E°; ordenar las líneas de acción para que públicos y privados compitan con lo externo y no armen trifulcas inter-nacional-mente (se fijó); además de llevar por un buen camino a sus empresas que, sin lugar a dudas, entregarán los sueldos que Chile se merece, responden cada uno de los comentarios en su fuero interno.
Si todo aquello no es así y la falacia es la fase, ¿qué más podemos esperar? Ni siquiera supongamos una respuesta en nombre al decoro. No obstante, cuando el sistema remoto de conexión del señor Piñera esté listo, Magdalena Piñera M. sabrá que hacer con el activo del futuro de la Locomotora.
Fiate.cl
domingo, agosto 19, 2007
A Sebastián Piñera.
Será que los países draconianos se ufanan de su capacidad de someter a los que son considerados inferiores. Aunque exista una metáfora esgrimida por la misma legalidad, esa no tiene valor al observar cuan desdichados pueden ser muchos cuando unos pocos requieren de amplios márgenes, sentenciando a una sociedad y por último a un país.
Con razón pienso, a veces, que fijate va al revés de los cristianos; metafóricamente hablando, of course.
Fijate.cl
Para el Rabadán
Mi padre me pregunta el por qué de mi constante búsqueda de la pata número cinco del felino. Yo he tratado de indicarle que su propia pregunta ha sido la que en mí ha formulado esa intrínseca interrogación que todos obvian y no la quieren entre sus reflexiones; no obstante, es la que produce que las cosas giren y giren hasta que tengan vida propia.
Es muy fácil estar en contradicción o a favor de la corriente. Claro está que a favor son muchos y en contra son pocos de la corriente, obviamente. Entonces cabe señalar que si existen seres que están obligados a producirla, dado que de ella producen sus gigantescas ganancias, no están en condiciones de imponer un racional consumo; siendo sus actividades una exagerada ganancia capaz de crear Efectos de Comercio.
Ahora, están estos señores que se han moldeado en el Exterior y buscan hacernos partícipes en el Interior de una Extranacional indicación para tomarla literalmente como Internacional. Indicándoles que traten de observar el lenguaje (sacro-santo) y de ahí comiencen a escribir sus iluminaciones.
Usted bien lo sabe estimado Rabadán. Los legalistas han formulado un léxico particular para referirse a sus procedimientos. Entonces, sea dicho de paso, cuando comencemos los juicios y las sentencias podríamos, también, saber en que rollo se han metido, nos han metido y nos seguirán metiendo.
Me gusta meterme donde nadie se ha metido. ¿Será producto de la educación Universitaria que me tocó?
Fijate.cl
miércoles, agosto 15, 2007
A Piñera
Existen tantos círculos virtuosos, como ideas tenga una Nación para darse con todo y hacerse de buenos metros del vecino de al lado. Claro está que en los eventos geopolíticos, de corte draconiano, Chile debe verse como un núcleo que será, sin dudarlo, parte importante del futuro de los que queden y ellos se posarán acá si es que estamos preparados para recibirlos.
Hoy el fenómeno de la pobreza está desbordado y todos tratan de descalificarse de sus culpas frente a tal fenómeno. Un heraldo de la Iglesia ha salido para indicar lo que de ellos siempre debió ser su mayor activo; no obstante, ahora están todos esgrimiendo su autoría intelectual y los que por su ubicación temporal están inhabilitados para tal acto, son víctimas de una nueva estrategia de los concitados.
Chile tiene un trato con un país que no acepta expresiones religiosas contundentes e inhibe a un país (anexado por ellos) por tener una FE más grande que en cualquier otra región. Cabe entonces señalar que es imperativo alzar un movimiento que aborde a los 17M, los blinde ante lo que se nos viene y realice correcciones automáticas para precaver que el impuesto a las personas, tanto como a las empresas debe ser calificado.
PD: ¿Habrá que irse hacia los fondos tipo 8, señor Piñera? ¿Tendrá que hacerse de un AGF ya? ¿Trascenderemos?
Fijate.cl
martes, agosto 14, 2007
Los Movimientos Arcanos de un Proselitista.
Señor Piñera, nuestras mejores prácticas las tenemos en el ámbito de la caridad hacia nosotros mismos y la ayuda fraterna para con los pueblos siniestrados fuera de nuestras fronteras. Hoy, la información fluye por doquier y muchos pueden darse cuenta que las batallas encarnizadas se dan en forma interna y el decoro “humanoide” se estila en forma centrífuga –observando que los eventos pueden ser torcidos de un momento a otro-.
Díganos cosas que repercutirán, en el mediano plazo, en todos nuestros ciudadanos. No deje en el limbo a la fuerza laboral y menos a los que se están destrozando en pro de sueños estereotipados por la vorágine de éste mercado libre y falto de ataduras. Uff, que me gustaría ver que se le aplicaran las mismas restricciones del tabaco –me encanta y fascina fumar- al retail y sus insurgentes motivadores de consumo.
Mire dónde ha quedado APU y toda su visión de un Chile poderosos. Los mismos que lo incitaron, condujeron y articularon le tenían bien hecha la cama. No obstante, esos no cuentan en que existen seres que podremos ver cuanto es lo que se utiliza, lo uno y lo otro, para conseguir que un electorado haga su elección.
Fijate.cl
A Sebastáin Piñera
No me había dado cuenta que la Locomotora, está en la blogósfera.
Señor Piñera, ¿se imagina a Chile haciendo los bonos soberanos de España? Esos problemas de la Pobreza, la Educación y la Distribución pasarían a segundo plano.
fijate.cl
PD: Inclusive, el generalizado trauma de la vieza en la estratósfera, la cual re-claman los que están con los pies en el terruño.
lunes, agosto 13, 2007
domingo, agosto 12, 2007
Donde el Rabadán
Rabadán:
He observado iglesias sin cruz. Físicamente están perfectas en barrios que me cuesta asimilar. Regadas por doquier, al parecer esperan el despertar de ésta población.
En una de esas, el cura Goic y sus asociados, ya ven como les impacta de lleno su mutismo y falta de vocería ante los argumentos que han mantenido a esta sociedad en el descalabro.
Las economías del futuro no permiten tales actos de barbarie. No obstante, esas economías miran por ellas y no trepidarán en generar plataformas de sus satélites, a cuesta de dejarlos en el lado postrero del avance.
Usted tiene una capacidad de escritura que goza de una locuaz forma de interpretar la falaz compra-venta, de la cual hemos estado siendo condicionados.
Las estrategias digitales para dominar los mercados, fueron escritas hace ya más de 56 años red.
Atte.
Fijate.cl
jueves, agosto 09, 2007
Hijole que se lo dijo a todos.
¡Sobre todo magnanimidad en un país de pusilánimes!
No te preocupes Cristóbal, de todas maneras haremos eclosión muy pronto.
fijate.cl
PD: La bravura está en quienes pretenden nadar contra la corriente y desovar para, luego, mandarse cambiar.
viernes, agosto 03, 2007
Donde Orrego y fijate no más.
Yo jamás podré llagar hasta donde su fe, en sí mismo, ha llegado. Por su puesto que una buena fe, ¿cierto?.
Sin lugar a dudas que usted debe llevar algo dentro del Padre, que lo pro-creo.
Fijate.cl
Hoy es viernes http://el-viernes.blogspot.com/
martes, julio 31, 2007
Donde Joe Black
¿El vulgo ve lo que necesita?
El S.G. critica las imagenes tele-visadas.
¿sabré yo lo que sabe el S.G.?
Fijate.
¿Se fija, Guru?
domingo, julio 29, 2007
Donde Orrego
Nueva-mente han debido quedar desconcertados los que interpelan tus palabras Cristóbal. Ninguno de ellos, en toda la mañana del Domingo (manifestación del Padre), ha podido contestar éstas indelebles palabras, enviadas para esos ángeles que lograron obtener el beneficio, de entre muchos que son pasto de cortar, no saben para donde van ni como terminarán.
Será tiempo de saber que ese Mercado que da grandes oportunidades a sus controladores, también debe ser postulado para que regule el desarrollo de los afortunados y más vulnerables ángeles dominadores del esférico (ball).
Tus deseos son de lo más loables y dignos de ser respetados; no obstante, observa como el mismo motor que ha desarrollado a nuestra sociedad, esa que en un momento decía al unísono “que no se note pobreza”, requiere de un alineamiento global para que sepan, éstos iconos del vulgo, de que se trata la evolución del hombre y el camino hacia el Padre.
Fijate.cl
El Primer posteo a Detemer en Reportajes
En mis años de tesis 1998 – 1999, no fue menor el hecho del arresto en Londres de Augusto Pinochet Ugarte. Teníamos un benchmark bien puesto y ese era hacer investigación en comunicaciones en tiempos de crisis empresarial y, de un momento a otro, ya estábamos hablando y retrocediendo los argumentos para cuadrarnos en el tiempo que nos tocó analizar.
Hoy en el 2007 -una fecha que siempre observé como clave-, estamos debatiendo el corolario de todo lo que se ha podido desenmascarar del aparato Estatal. Las fuerzas que se concitaron por necesidad, hoy sufren el angustiante flagelo de los que concitaron por inversión. Uno de los más contundentes ejemplos e iconos de la capacidad de ésta maquinaria es Tombolini Recargado y el misterioso hombre del cartel y casco.
“La erudición que consiste en la memorización de hechos no califica a nadie para ser Maestro”, Confucio. Y de esto desprendo uno de los más magnánimos procedimientos con el cual se nos está llevando a una vorágine que puede desencadenar la caída o la gloria para ésta patria. Siendo imperativo darnos cuenta que no podemos ir a nuestros cotos de tiro e indicar la forma de darle a las tórtolas, ya que las tórtolas han llegado a la ciudad y conviven con nosotros.
Cuando Augusto Pinochet fue arrestado en Londres la mecánica no perteneció a una orquestación de ultra izquierda. Una ex ministro de APU indicó que aquello había sido traición y el que hoy está adornando los arrestos post dictadura, recomendó el viaje del señor Pinochet. Ya había comenzado a correr la carrera presidencial de Lagos y la motivación principal, con ex presidente incluido, era detener a Lagos en su inminente entrada a la Moneda.
Ahora, en estos tiempos, la derecha debería estar preparando una reflexión para comenzar a alinear una entrada a Palacio en el bicentenario y amainar todos sus otrora mecanismos de milicia “politosferana”. Sus adversarios ya saben jugar.
Fijate.cl
viernes, julio 27, 2007
Donde Orrego
En una época fuimos de lo más niños, quisimos tenerlo todo y compartirlo además. Pensamos en que podíamos jugar entre todos y también irnos a dormir cuando nuestro cuerpo así lo requería. Pensamos en organizarnos para ir a reclamar cuando nos quitaban la pelota y llegar en lote a pedir dulces a todas las casas.
Desde otras latitudes se nos miró con el recelo del porte de una gran Catedral y desautorizaron que los niños de ésta patria tomaran parte en la algarabía de construir país. Pensaron que estábamos demasiado mimados y no se nos ponían límites a nuestras demandas.
Entonces a los niños se les sacó la comida y la histeria cundió en forma colectiva. Los llantos nos se hicieron esperar y a los niños con triquiñuelas se les forjó dudar. El temor fue inoculado y la división se instaló para nunca más salir del corazón.
Pero faltaba más, todavía faltaba un poco más. Entonces llegaron para establecer el orden y con los niños barrer. Sacaron sus correas y látigos se comenzaron a imponer para establecer el orden que los chiquillos habían querido corromper. Golpes se sucedieron para que nunca más a los niños se les vuelva a encender la llama de un nivel más equitativo para creer, dado que en el planeta otros autorizan a Crecer.
¿De esa política de golpes estás hablando Cristóbal Orrego?
PD: Yo soy un defensor de mi desarrollo sucedido entre los años 1973 y 1989; no obstante, hubo toda una mortaja que se cernió sobre ésta patria y en ella está íntimamente ligado El Imperio y los que se cuadraron con él, promocionando golpes (inclusive mortales) a los niños.
Fijate.cl
miércoles, julio 25, 2007
Sin posteos donde Orrego
En el futuro los blogs nos darán la razón, como lo hacen en el Imperio Hoy.
Y si de politosferanos hablamos, mejor no ir ya que de ese lugar salen trasquilados.
Fijate.cl
Donde Orrego
Para provocar una muy helénica (instrucción para filosofar la gran obra de un Creador) situación para un infante, las condiciones deben estar dadas con antelación. La estructura social debe regirse con tal fortaleza que los que viven y se desarrollan en ella, además la protegen y promocionan; sin dudar que la perfeccionan, para que no caiga en obsolescencia.
Mantienen una casta preparada para repeler la intromisión de una fuerza invasora y sus más longevos y eruditos componentes, pasan a ocupar posiciones de reflexión y consulta. El consumo se potencia según la capacidad y se inhibe cuando se avizora la precariedad.
Perdón, estaba hablando de otro lugar, en otra dimensión.
Qué!!!!! Si te dije que no tengo “cabro de mier……..”
Ese viejo cu…….
Yo si que soy “gueno pa la pega” y no saco la vuelta
¿Una guerra? Nica……
Lo quieres, lo tienes.
5 Días al Rojo
Lévatelo todo
Ésta caja solo atiende clientes….
Ahora si que llegué hasta acá y eso que no puse unos golpes más comprometedores, política-mente hablando.
fijate.cl
Donde Orrego
Yo también recibí el castigo de mi progenitor. Fueron tantos los golpes que esa debió ser su misión. Hoy, uno no puede reaccionar así con sus hijos, porque lo que uno recibió fue obra del ajustador.
Capici
fijate.cl
lunes, julio 23, 2007
Donde Peña
Algo me huele mal.
Rabadán, hace un tiempo a la fecha me informé que los perfiles de educación de educadores, no contempla el uso y abuso de la red. Las fotocopias son grito y plata y lo cuadernos todavía se manifiestan como una bitácora de excelentes beneficios para el registro de información no procesada.
Ayer, tuve en mis manos un periódico que destacó la llegada a Valparaíso de un crucero universidad –obviamente del Imperio-. Entonces ¿qué pasa con esa tan pregonada nivelación, si estamos fuera de la órbita y todavía se fabrican huestes que manufacturarán educandos del siglo pasado?
Ya estamos claros que las platas no alcanzan para todo lo que se debe hacer. No obstante, es irrisorio que se sigan armando seres humanos que son potenciales educadores de nuestras nuevas mentes y todavía no le tomen el peso a la Red de Redes.
Ahora me cae la teja por que usted está en la Universidad Diego Portales.
Fijate.cl
Donde Orrego
Upss..
¿les parece justo que los esfuerzos de sus mamás y papás por destacarlos respecto de otros niños, por darles la mejor educación posible, por verlos triunfar en la competencia por la vida -comienza antes de nacer-, sean reducidos a pavesas por los sorteos, por la prohibición de ascender hacia colegios mejores, por la acción niveladora de un Estado que se cree el dueño de sus almas?
Algo extraño debe estar pasando en tu cabeza Orrego. Algún gen se te está incrustando entre los pensamientos de un cristiano y un nodita (entre nod y fad se dividieron, tú los bases). No lo puedo describir mejor, al tenor de tus dichos.
Claro está el amor de los progenitores porque sus renuevos tengan la posibilidad de emerger, de entre tantos, y las capacidades administradas son los valores más contundentes para aquel cometido. Sin embargo, estamos ad portas de ver como hace ya más de 200 años se trenzaron en pugna aristocracias que requerían de un par de subjetividades, justicia y avance, en una patria libre y soberana.
Ahora, claro está el hecho que todos podemos esgrimir en una población muy heterogénea y de abominables mecanismos de tributo -no me puedo imaginar quien los habrá promocionado- haciéndote caso en el principio de tu cuestionamiento y acatando aceptación cuando indicas que todo está dado antes de nacer; no obstante, al Estado le pusieron unos grilletes los mismos cuervos que hoy quieren comerse sus ojos.
Fijate.cl
viernes, julio 20, 2007
Donde Peña
Cazamaracaibos, nueva-mente haces gala de esas impetuosas yemas que adornan el extremos de tus dedos y con ellos, todos, presionas las teclas para mandarte un “speach“ del porte de una Catedral.
Yo hablé, un poco más abajo, de lo que sería si la Eximia Locomotora se pone hoy a dar señales de esa conversión que necesitamos. Obviamente, deberían estar todos sus correligionarios detrás de él, mandándose unas muy buenas para comenzar a pregonar ese eslogan tan difícil de ejecutar, por los mismos que lo implantaron: “Viva el cambio”
Me comentaron que en el planeta de los ángeles, los que se encontraban en las tribulaciones habían decidido descender en aquellas condiciones, para poder hacer entender a su ser lo que son los padecimientos de la carne. No así los que se habían opuesto a caer más bajo que su divinidad y mantuvieron tantos elementos celestiales, emulándolos en la tierra.
Tal como tú le enrostras al rabadán, él no puede hacer un descarnado análisis ya que a la hora de actuar, el tenderá a usar el mismo guión cargado al favor. Y así también, encajas muy bien el metacuento de los poderes del capital, cuando enarbolan los derechos del pueblo.
Bueno mi estimado Leo-n, ya me extrañaba que no estuvieras por acá indicando con maestranza la verdad de las veritas.
Fijate.cl
martes, julio 17, 2007
Donde Peña
Si Piñera fuera Presidente.
En éstos momentos ya deben estar preparando todos los elementos para que Sebastián “Tatán Locomotora” Piñera se siente en el Trono –un hecho muy posible- Desde una posición muy privilegiada para comandar a la empresa más cotota de una nación y, por ende, la que podría ser la más rentable o la más querida.
Puede llegar con su equipo asesor y hacer economía de Escala u observar los nuevos lineamientos del mercado futuro y mandar a emplazar las estaciones de recabado y almacenamiento de datos; para el futuro promisorio del intangible máximo de la nueva cadena de valor. Sin embargo, esas demostraciones debería comenzarlas a señalar ahora para que entendamos bien quienes y por qué lo mantienen bajo fuego cruzado.
Un colega, del rubro logístico, me comentó que fue empleado del él. Lo recordó como un buen jefe y distendido con el personal. Otros ser, que no me acuerdo ni de su nombre hoy, también realizó una alusión de Piñera y fue totalmente contradictorio con lo primero que señalé.
La esperanza, para muchos, es que Piñera logre hacer una buena campaña y no la burrada que lo mandó hacia un postrero segundo lugar –quizás así fue que se planeó- Siendo para mí un punto muy positivo si es que la locomotora llega a estar en el podium diciéndonos que no será el presidente de todos los chilenos (un burdo discurso que nadie compra hoy), sino de Chile, cuidando los bonos soberanos y haciendo crecer el capital interno, tal como la ha estado haciendo con sus IN-VERSIONES.
Fijate.cl
lunes, julio 16, 2007
Donde Peña
“De hecho, resulta ser un obvio corolario el que aquel que tiene asegurado su porvenir económico, el de su familia, el de sus hijos y nietos, busque ser exitoso en aquello que constituye un innato condicionante del ser humano: ser un líder social.”
Rabadán, ¿observó usted las palabras que destaqué? En ellas encontré algo que a mi también me persigue, asegurar a mis castas con una honradez del porte de una Catedral. Sin embargo, todavía busco esa capacidad de aseguramiento y las catedrales, todavía no se como se han erigido.
El hambre es una cualidad innata en el ser humano, Maslow identifica la necesidad en la base de su pirámide y si ella es satisfecha vienen las siguientes necesidades, quedando en el olvido la apetencia.
Ese es mi corolario para que un Presidente se instale en el 2010 y haga de ésta nación un lugar seguro donde vivir; que el hambre se acabe y cada cual comience a subir su pirámide de necesidades. No obstante, esos aseguramientos no pueden traicionar la confianza del propio sistema que lo ha erigido como controlador y benchmark del procedimiento.
Yo no estoy en posición de atacar a nadie, ni tampoco de emitir juicios arteros; no obstante, si todo sigue igual para el 2010 desde esa fecha en adelante tendremos que convivir con la pirámide de Maslow Invertida.
Fijate.cl
domingo, julio 15, 2007
Donde le Rabadán
La prensa no está atenta, tiene un comando teledirigido y ha sucumbido al poder del circulante -privado y estatal-. No tiene capacidad de intervensionismo y se mueve según las conveniencias de sus amos, mi estimado señor Ritelli.
El señor Piñera controla a un MCM, ¿no lo sabía?; No obstante, no todo el espectro.
Fijate.cl
Donde Orrego
Yo he tomado mi lugar en éste espacio tiempo y he querido referirme a los dichos de Cristóbal Orrego. A veces, pienso, que entre sus dichos está la más absoluta convicción; en una de esas, también concibo que su discurso y semántica se tuerzan para conducirnos por el sendero de una visión de amplio espectro y lejana al ser que viene rompiendo capas en pro de la aceptación y el acceso a lo que el circulante logra seducir.
No obstante, la concentración está un poco más allá de todas las cosas que uno podría decir que son como las expone Cristo-ball. Sin justificar ni enjuiciar a Piñera, tampoco al Súper de la SVS, los casos de la Politosfera y los de las programaciones del Vulgo (neo coliseo y neo gladiadores), al parecer, están en un Estadio un poco más alto.
Entre las mecánicas judiciales que han desestimado enviar fletado al señor Fujimori hacia su país; contener y estudiar la explotación, extracción y exportación del mineral nacional; además de la promoción, exacerbación y enaltecimiento de representantes que concitan a toda una sociedad en una actividad de mediocre capacidad, existe una mortaja bien cotota que nos cubre.
Un amigo, historiador, me comenta que la derecha no será gobierno en el 2010, ya que el discurso se ha mantenido y los moldes están más rígidos que nunca. La panacea de una proliferación del trabajo está siendo re estudiada, dado que las condiciones se han estado deteriorando y la labor ya no es lo que fue o debería ser.
No hay caso estimado, nuestros dichos nos están condenando y mejor que los míos den una sensación de fijación en vez de aceptación.
Fijate.cl
sábado, julio 14, 2007
Donde el Rabadán
Me parece que algo así le indican a usted.
Para independizarnos hay que expulsar a los que extraen el mineral y/o presentarles un Join Venture para generar sendos Efectos de Comercio y que prolifere la Inversión en esta patria.
Capici
PD: Upss, pero si ya lo hicieron.
miércoles, julio 04, 2007
Donde Orrego
Tenga para suyo, mis más sinceros para bienes en ésta pilastra que, como usted bien comenta, es la que más da. Me parece que una vez lo dije y lo volveré a repetir: Son más llamativos los Ríos por sus lechos que pos sus caudales.
Yo siempre he de sindicar una muy, exacerba, verdad: Sin el régimen militar yo no estaría hablando entre ustedes. Esa instancia de excepción le entregó a mi núcleo familiar y más aún a mi padre, el anhelado progreso que se vio muy truncado por alrededor de 1000 días, previo al pronunciamiento de la FF. AA.
Ahora, yo tuve la oportunidad y la sigo teniendo de entender el clamor de muchos chilenos que se sienten menoscabados y, en particular, excluidos de todo positivismo al que otros hacen sendas defensas y recubren como el más preciado de los dones que ha conferido el altísimo.
Entonces si comenzamos a mezclar nuestras concepciones religiosas, con el entendimiento de la “politosfera” y, además, a todo ello lo recubrimos con el eximio Mercado libre e imparcial; no me cabe la menor duda que deberíamos mirar al Gigante Nipón que, desde el año 1954, aplicó calidad en sus industrias. Dictaminando su más célebre mentor, Kauro Ishikawua, que: Los datos sin dispersión son falsos y el análisis del empleado en la organización llega hasta su vida familiar. Sin olvidar que su profesor, el señor Deming, le dejó una máxima para comenzar a abandonar los deteriorados síntomas de la pobreza productiva: Es un pecado fijarse en evaluaciones de rendimiento, calificación al mérito y evaluaciones anuales.
Los mejores claro que están para ser considerados, pero la corrección es aún más respetada para comenzar a caminar hacia donde Cristóbal quiere ir.
Un placer, como siempre, mi estimado señor Guerrero. Además no puedo dejar de saludar a mi amigo y buen posteador Leonardo Godoy Echeverría.
Fijate.cl
domingo, julio 01, 2007
Dondo Orrego
Haber Cristóbal Orrego, detente un momento:
El dueño de la tribuna acá eres tú. Tus reflexiones logran entregar una observancia muy sesgada; no obstante, válida del complejo ambiente que se provoca en la dominación de las masas, la administración del erario público y el libre albedrío del mercado.
Una vez mi más estimado primo me comento que no debía esperar nada bueno de F.F. Destacó que los otrora aliados del “badwordname” chileno –impuesto por la historia reciente- no perdonarían nunca lo que les hicieron hace ya más de 33 años. Fue tajante y mientras me lo indicaba su tono y elocuencia me dejaron perplejo ante la explosión de ácido muriático que recubrían sus dichos.
Ahora, tenemos a Ricardo I con una incesante descarga de municiones luego de haber aprobado los 290 millones -qué singular autorización para la artillería-. Michelle II, comienza a sufrir el descenso programado y los que estamos en ¿miedo o medio? de todo sacamos las conjeturas que podemos extractar de las omnipotentes visiones de los MCM. Siendo un válido alcance el indicarte que tú estás incluido en El Mercurio, un dios mitológico Griego que será mejor no develar.
Unos vinieron a éste mundo para disfrutar de sus bondades y detener el asenso de las masas ya que no serían humanidades, sino mundanales ritos. Otros vinieron a comer polvo e inundan su alma de desdichas observando las negaciones –el mundo es así-. No obstante, otros están en las encrucijadas y debaten el por qué de las dicotomías y la abundante pobreza; logrando entender luego de haber estado entre lo uno y lo otro.
Cada cual debe aceptar su trinchera y si en un principio lo enviaron con un fusil, no le será negado el uso del lanzacohetes, si es que le fue encomendado o lo capturó del arsenal enemigo. Siendo libres de llevar a cabo los cometidos, aunque para el que se escuda en el símbolo represivo Romano le sea un aberrante acto de un suculento bocado del demonio.
Menos mal que El Hijo de Dios se encontró con Jasón y le indicó unas buenas nuevas.
Fijate.cl
viernes, junio 22, 2007
Donde Cristóbal
Estimado Cristóbal:
De vez en cuando me impresionan tus escritos; no obstante, cuando se comienza a indicar que unos están con la fortuna y otros en el limbo, todo ello tiene una razón de ser y quienes están en el negocio de dividir y vencer, tienen que mantenerse en el más absoluto de los mutismos por su aporte creativo, a ésta sociedad sin ritmo.
www.fijate.cl
lunes, junio 18, 2007
Donde Orrego
Impresionante párrafo meta-escrito:
La longitud de onda está bien profunda mi estimado Cristóbal. Obviamente, es por el extenso párrafo que has vertido en tu pilastra electrónica y, sin duda alguna, será porque nos quieres trepanar hasta un músculo que no cesa de funcionar. Observando que tus inclinaciones hacia los meta-mundos no tiene parangón en ésta virtualidad singular.
¿Qué sentirá un publicador al ver como replican sus palabras en seres que comparten el mismo suelo? Perdón, el mismo aire; lo lamento, la misma lengua. Por ahí si que llegamos a un consenso; no obstante, mientras nos sigamos yendo hacia el “spanglish” –auspiciado con bombos y platillos por el titular de Hacienda- y aumentemos el barbarismo coloquial criollo (La Cuarta), la involución comerá de nuestras desventuras consumistas.
Mi amigo Leo-n te formuló unas preguntas. Él está en su posición en la tierra y su aire es menos asfixiante que otros, siendo su luenga concordante con la nuestra. Sus interrogaciones las vertió para encontrar la posición de tus huestes, en el circo que denuncias. El llamamiento es para poder hallar respuestas de los que son una cofradía religiosa, intelectual y económica con un alto grado de ingerencia meta-religioso.
¿Qué pasará cuando se acabe el modelo? Estamos ad portas de ver como el giro del portentoso Imperio declina o, en su evolución natural, comienza a sacudir el mundo con su poder natural. No ves entonces que el motor del modelo fue el que nos infirió tales males y, con escarnio público, realizas alocuciones de una pérdida inconsciente e inmoral, siendo el mismo sistema el que generó tal imperfección.
A mi me gustan los plasmas (por toneladas en Taiwan), los autos del pueblo alemán y los metros cuadrados del sueño americano. Sorry, yo no entender el pinche de idea que aplican con nosotros.
Fijate.cl
sábado, junio 16, 2007
Con Peña
Mi estimado Leo Godoy.
Uff que le dio medio a medio.
Observe usted sus palabras y manténgase firme ya que la verdad fluye de entre sus letras. Claro está que en la “politosfera” existe una verdadera cofradía de azules, rojos y blancos.
Usted, cual empresario sostiene a su Pyme con el pulso de su ímpetu, imagínese lo que debe ser mantener al E° bien aceitado y conforme a los requerimientos establecidos por un conjunto de minorías que manipulan a la mayoría.
Por favor no haga resonancia de mis palabras para con su persona, sino, póngase en los zapatos de los chicos de la politosfera y obsérvese como uno de ellos se podría preguntar aquello: ¿Terminará alguna vez esto?
Olvidémonos de una orgía de soluciones “ad hoc”, si el juego es otro y los que están mirándonos y nos dicen gente, a la vuelta de la esquina nos tratan como el tropel que somos.
Hijole chingados, yo también me retiro de la Politosfera, ella es una atmósfera demasiado enriquecedora. Upss, nutritiva quise decir.
politosfera.blogspot.com
Fijate.cl
Donde Tironi
A bordo de un Camión.
Ya que el sistema y mi persona están en franco rechazo, he optado por reflexionar mientras me desplazo por las calles, hacia la tierra de las brujas y el caldero (Talagante). El camino me muestra una ruta inequívoca; no obstante, los tiempos son diferentes si es que la máquina que yo conduzco obtiene una indicación mía a través de un pedal.
Me mantengo en el costado derecho de la calzada y los que vienen en sentido contrario se desplazan por la izquierda. Yo no puedo adelantar por la derecha y si es que requiero hacer una maniobra debo estar preparado para observar por los retrovisores izquierdo y derecho, lo que se me aproxima por la espalda.
Siendo en esos momentos que, en donde mis sentidos se multiplican y obtienen un automatismo, me cae la teja: El motor del mundo (al cual estamos acostumbrados) se rige por esas simples y sutiles instancias que comento; tiene un lenguaje desnudo y muy dúctil –palabras del traductor de mi familia, Esteban-; su población no se mide en el consumo y, al parecer, ya se proyecta un nuevo cambio radical -¿cambio de gobierno en el 2008?- sin dejar de avanzar por su gran camino ¿camion?
Entonces, estamos nosotros tratando de igualar marcas mundiales. Hacernos del idioma del comercio y forjar una identidad paralela a los insignes valores del águila y el oso gris. Sin embargo, no vemos como liquidamos nuestros orígenes y además, entre la Politosfera, el Mercado, el derrotado 4° poder y nuestra exacerbada atomización nos gusta ser vasallos.
Yo, por lo menos, me he atrevido al igual que éste medio a decir que soy 100% chileno, no soy del agrado de muchos y la educación se ha de librar de sus ataduras al puerto. En estricto rigor no va a pasar nada: El sistema no colapsará, ya que el poder del dinero y la fama de los establecimientos, seguirá gobernando Chile; no obstante, se le dará la posibilidad a muchos para que emigren orgullosos de pertenecer a un país conciente de su realidad, creencia y cultura.
Fijate.cl